8 de junio de 2016

Visita Andén Cero y Nave de Motores (Metro de Madrid)

El último día de clase realizamos una visita al llamado ANDÉN CERO del Metro de Madrid, constituido por la antigua estación de Chamberí (sin uso desde el año 1966) y la Nave de Motores de Pacífico. Ambas sedes forman parte del patrimonio tecnológico e industrial de Madrid, y permiten conocer la historia del metropolitano y de la propia ciudad.

La primera parte de la visita se desarrolló en la antigua estación de Chamberí, perteneciente a la primera línea de metro inaugurada en Madrid en 1919, y diseñada por el arquitecto Antonio Palacios.


 

A continuación visitamos la Nave de Motores, diseñada también por Antonio Palacios en el mismo estilo modernista que imperaba en Europa a principios del siglo XX. Alberga tres generadores diésel y los equipos auxiliares para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes en la época. 



 

En el siguiente vídeo se explica el funcionamiento de los generadores y su equipamiento auxiliar:


La actividad fue un buen ejemplo de la aplicación didáctica que pueden tener las visitas a determinadas instalaciones para la materia de Tecnología. En este caso, la visita al Andén Cero se puede plantear en varios cursos de enseñanza secundaria, para trabajar los siguientes contenidos:

- Electricidad
- Estructuras y mecanismos
- Sistemas neumáticos e hidráulicos
- Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
- Fuentes de energía
- Máquinas y sistemas
- Motores y sistemas automáticos

También se pueden trabajar transversalmente otras materias como Historia y Educación plástica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en mi blog.