La sesión del 14 de febrero estuvo dedicada las metodologías innovadoras. En el grupo panoplia 4.o investigamos sobre la metodología Design Thinking y la desarrollamos en los siguientes puntos:
1.- Metodología:
Es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.
El proceso de Design Thinking se compone de cinco etapas. No es lineal, en cualquier momento se puede ir hacia atrás o hacia delante si es necesario, saltando incluso a etapas no consecutivas.
El proceso comienza con la comprensión de las necesidades de los usuarios y de su entorno, recolectando información. En la fase de definición se filtra la información recopilada para quedarnos sólo con lo que aporta valor y nos lleva a alcanzar el objetivo. A partir de esa información generamos múltiples ideas que se convierten en realidad mediante los prototipos. Éstos se testean para identificar mejoras, fallos o carencias y evolucionar la idea para aproximarnos a la solución final.
2.- Ejemplo de proyecto Design Thinking:
El proyecto se desarrolla en 4º curso de ESO del Colegio Montserrat en Barcelona, y consiste en generar ideas de aplicaciones móviles para diferentes usos. El testeo consiste en preguntar a los posibles usuarios sobre la utilidad de las mismas.
Los contenidos de Tecnología trabajados corresponden al Bloque 1 de Tecnología para 4º ESO, Tecnologías de la información y de la comunicación:
Elementos y dispositivos de comunicación inalámbrica.
Conceptos básicos e introducción a los lenguajes de programación.
Uso de ordenadores y otros sistemas de intercambio de información.
Pero también se trabajan contenidos de otras materias y competencias transversales como autonomía personal, liderazgo e innovación, y uso de las TIC.
Los recursos utilizados son papel, bolígrafos, rotuladores, lápices de colores, cartón, notas adhesivas, ordenadores…, es decir material para recoger y plasmar las ideas.
Las herramientas utilizadas en Design Thinking se basan en la comunicación visual, fundamental en esta metodología.
3.- Reflexión:
Pensamos que esta metodología constituye el primer paso para diseñar cualquier proyecto y trabajar el proceso tecnológico.
Nos permite trabajar en equipo y fomentar el trabajo colaborativo, además de desarrollar competencias y aspectos de las Inteligencias Múltiples, como el autoconocimiento, la empatía, el pensamiento crítico y el emprendimiento.
Es una metodología con la que se pueden trabajar de manera multidisciplinar los contenidos de la asignatura de Tecnología y de otras materias, además de las competencias transversales.
Podéis encontrar más información sobre Design Thinking en el siguiente vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en mi blog.