El aprendizaje cooperativo es una metodología en la que los alumnos trabajan conjuntamente y de forma coordinada para lograr un objetivo compartido, que puede ser la resolución de una tarea o el desarrollo de su propio aprendizaje. Esta metodología contribuye a aumentar la motivación y mejorar el rendimiento académico, además de favorecer el desarrollo cognitivo y de capacidades como la autonomía, la interacción e integración, el pensamiento crítico, habilidades sociales y comunicativas, etc.
La actividad consiste en diseñar una sesión cooperativa de 50 minutos de duración para una clase de Tecnología, teniendo en cuenta el nivel, los objetivos y los contenidos que se quieren trabajar. En este caso la sesión colaborativa se plantea para trabajar las energías renovables y su aprovechamiento.
En el siguiente podéis descargar el documento Actividad 4. La sesión cooperativa, desarrollada siguiendo el esquema de los cuatro momentos y las estrategias propuestas en la guía de la Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero.
La realización de esta actividad me ha parecido muy útil, ya que me ha permitido aplicar los conocimientos adquiridos sobre Aprendizaje Cooperativo en el diseño de una sesión, y la constatación de que esta metodología es aplicable a múltiples contenidos y cursos.
La mayor dificultad ha sido elegir los contenidos a trabajar en la sesión, pero me he guiado por uno de los temas que más me gustan, como es el de las energías renovables , y lo he desarrollado para 1º de Bachillerato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en mi blog.